Celedexa Jarabe Frasco 120Ml
Celedexa jarabe se recomienda para el tratamiento de trastornos alérgicos e inflamatorios de las vías respiratorias, rinistis alérgica de la piel y de los ojos.

celedexa para que sirve
CELEDEXA JARABE, combina los efectos antiinflamatorios y antialérgicos de Betametasona y Maleato de Dexclorfeniramina. Se recomienda para el tratamiento de trastornos alérgicos e inflamatorios de las vías respiratorias, rinitis alérgica estacional o perenne.
¿Qué es la Celedexa?
COMPOSICION
Nombre Ingrediente | Cantidad |
---|---|
Dexclorfeniramina | 2,00 mg |
Betametasona | 0,25 mg |
INDICACIONES
Celedexa jarabe, combina los efectos antiinflamatorios y antialérgicos de betametasona y maleato de dexclorfeniramina. Se recomienda para el tratamiento de trastornos alérgicos e inflamatorios de las vías respiratorias, rinistis alérgica de la piel yde los ojos estacional
CONTRA-INDICACIONES
caria o reacciones de tipo alérgico después de tomar ácido acetilsalicílico (aspirina) o antiinflamatorios no esteroidales (aines), incluyendo otros inhibidores específicos de la ciclooxigenasa, en la cirugía de injerto de bypass arterial coronario;ronaria (bypass), en pacientes con enfermedad cardíaca establecida y/o enfermedad cardiovascular.
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la combinación. También en infecciones como tuberculosis y hongos.
¿Qué es y para qué sirve el dexclorfeniramina?
Que uso se le da a Celedexa jarabe
USO CLÍNICO:
Por vía oral está autorizado su uso en niños a partir de 12 años (A):
- Tratamiento sintomático de la rinoconjuntivitis alérgica (estacional y perenne), urticaria y angioedema, dermatitis atópica y de contacto, picaduras de insectos, dermografismos y reacciones medicamentosas.
- Tratamiento de reacciones anafilácticas junto con adrenalina u otras medidas adecuadas, después de controlar las manifestaciones agudas.
OTRAS CONTRAINDICACIONES A CONSIDERAR:
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de sus excipientes.
Dexclorfeniramina Repetabs, jarabe y comprimidos están contraindicados en el recién nacido y en prematuros y en pacientes que estén recibiendo tratamiento con inhibidores de la MAO o se encuentren en las dos semanas siguientes a la interrupción del tratamiento.
- La seguridad y eficacia de dexclorfeniramina no ha sido establecida en niños menores de 2 años de edad, por lo que se desaconseja su empleo en este grupo de edad.
- La seguridad de los comprimidos de 6 mg no ha sido establecida en niños menores de 12 años.
- Dexclorfeniramina jarabe contiene 0,5% (p/v) de etanol en volumen final. Cada 5 ml contienen 24 mg de etanol por lo que debe ser administrado con precaución en niños, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedad hepática, alcoholismo, epilepsia, daños o lesiones cerebrales. Además, contiene sorbitol como excipiente por lo que puede causar molestias de estómago y diarrea y no debe utilizarse en pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.