Fluzina 10Mg X 30 Tabletas
Fluzina es un fármaco que actúa bloqueando los canales de calcio que se encuentran en los vasos sanguíneos. Actúa impidiendo la contracción de la musculatura de los vasos, produciendo vasodilatación. Tiene también actividad contra los vómitos y contra los mareos.

para que sirve la fluzina 10 mg
La flunarizina es un medicamento que pertenece al grupo farmacológico de los bloqueadores de canales del calcio. Se emplea principalmente para el tratamiento del vértigo y como medicación preventiva para evitar la aparición de las crisis de migraña . Se presenta en forma de comprimidos de 5 mg.
Fórmula
Nombre Ingrediente | Cantidad |
---|---|
Flunaricina | 10.00MG |
Indicaciones
Indicado en el tratamiento de: enfermedades vasculares perifericas, insuficiencia venosa, vertigo, insuficiencia circulatoria cerebral, profilaxis de la migraña comun o clasica..
¿Qué hace la fluzina en el cerebro?
¿Qué hace la flunarizina en la sangre?
¿Para qué se utiliza Flunarizina ?
- Prevención de migraña en pacientes con ataques severos y frecuentes que no responden adecuadamente a otros tratamientos.
- Vértigo vestibular debido a alteraciones funcionales diagnosticadas del sistema vestibular del oído.
¿Cómo se utiliza Flunarizina ?
En España existen comercializadas formas de administración orales sólidas de flunarizina (comprimidos y cápsulas).
La dosis adecuada de flunarizina puede ser diferente para cada paciente. A continuación se indican las dosis más frecuentemente recomendadas, pero si su médico le ha indicado otra dosis distinta, no la cambie sin consultar con él o con su farmacéutico.
Dosis en adultos:
- Prevención de la migraña: inicialmente 10 mg al día. La dosis de mantenimiento es 10 mg al día durante 5 días y 2 días de descanso. La duración del tratamiento será de 6 meses, reiniciándolo sólo en caso de recaída. Suspenda el tratamiento si no observa mejoría al cabo de 2 meses, después de consultar con su médico.
- Vértigo: 10 mg al día, hasta que desaparezcan los síntomas. Suspenda el tratamiento si no observa mejoría después de 1 ó 2 meses, después de consultar con su médico.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la flunarizina?
¿Cómo se administra flunarizina?
La flunarizina debe tomarse por la noche, comenzando con una dosis baja, que luego puede aumentarse según lo recomiende el médico.
Debe animar a su hijo a que continúe tomando el medicamento, ya que es posible que no surta efecto por completo hasta que transcurran entre ocho y doce semanas. Si el medicamento es beneficioso, normalmente se utilizará durante al menos seis meses, pero su médico le dará más información al respecto.
¿Quién no debe tomar flunarizina?
Las personas con las siguientes afecciones deben consultar con su médico sobre la posibilidad de tomar flunarizina.
- Hipersensibilidad a la flunarizina o a alguno de sus componentes.
- depresión o episodios previos de depresión grave
- Enfermedad de Parkinson o antecedentes familiares de enfermedad de Parkinson
- daño hepático
¿Cuáles son los efectos secundarios de la flunarizina?
Los principales efectos secundarios de la flunarizina son cansancio, somnolencia, aumento de peso y bajo estado de ánimo.
- El cansancio y la somnolencia se pueden reducir comenzando con una dosis baja y tomándola por la noche. Luego, la dosis se irá aumentando gradualmente una vez que su hijo tolere estos efectos. Algunos pacientes experimentan una segunda oleada de cansancio después de varias semanas o meses y sería recomendable probar con una dosis más baja o usar el medicamento en días alternos. Esto debe consultarlo con su médico.
- El posible aumento de peso se debe a un aumento del apetito y se puede evitar si el niño sigue su dieta habitual sin aumentar el tamaño de las porciones. Según nuestra experiencia, esto ocurre en uno de cada diez niños que toman el medicamento.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.