TRAMAL LONG 50MG X 10 TABLETAS
Tramal long es utilizado para aliviar el dolor moderado a moderadamente intenso. Las tabletas de acción prolongada y las cápsulas de tramadol solo las usan las personas que se espera que necesiten el medicamento para aliviar dolor todo el tiempo.

¿Qué es el tramal long?
Es un fármaco que está indicado para controlar el dolor severo que está incluido en el segundo escalón de la escalera analgésica de la OMS que es la estrategia farmacológica que seguimos habitualmente los profesionales de la salud dedicados al tratamiento del dolor.
Para que sirve el tramal long?
Tramadol – la sustancia activa de TRAMAL LONG – es un analgésico perteneciente a la clase de los opioides y actúa a nivel del sistema nervioso central. Alivia el dolor actuando sobre células nerviosas específicas de la médula espinal y cerebro. TRAMAL LONG se usa en el tratamiento del dolor moderado a severo.
¿Qué es el tramal Long?
¿Cuál es la composición del tramal long?
El principio activo del tramadol (Tramadol Clorhidrato) está presente en muchos medicamentos y tus médicos podrán recetártelo bajo distintos nombres comerciales y presentaciones: cápsulas, comprimidos efervescentes, gotas, inyectable… en distintas concentraciones (50, 100, 150, 200 mg).
¿Qué es el tramadol paracetamol?
Lo más habitual es que te receten el Tramadol combinado con paracetamol. Además de los genéricos «Tramadol Paracetamol» podrán recetarte Diliban (Gebro), Dupatrac, Pazital (Gebro), Pontalsic (Bayer), Tracimol (Ferrer), Traparac (Teva) y el más popular: Zaldiar (de Grünenthal)
NO TOMES POR TU CUENTA MÁS DOSIS NI CON DISTINTA FRECUENCIA QUE LA QUE TE HAYA RECOMENDADO TU MÉDICO.
El tramadol podría no eliminar completamente tu dolor pero lo reducirá en parte haciéndolo más llevadero. Consulta siempre a tu médico. La automedicación con este fármaco puede ser perjudicial para tu salud.
INICIA EL TRATAMIENTO CON DOSIS MUY BAJAS y si lo necesitas, tu médico establecerá un plan progresivo hasta que consigas una mejora sin sufrir efectos adversos. Menos es más, mejor empezar con dosis bajas hasta a siguiente visita al médico.
SI REDUCES LA DOSIS DEL TRAMADOL (O LO ELIMINAS) HAZLO SIEMPRE PROGRESIVAMENTE.
Hazlo despacio, con reducciones parciales muy progresivas cada semana o dos semanas hasta eliminarlo por completo SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE con estrecho control y seguimiento de vuestro médico de familia o de vuestro especialista en dolor…
Nunca por vuestra cuenta y riesgo!! Así evitarás el temido síndrome de abstinencia por la suspensión brusca de opioides.
No tomes tramadol si estás embarazada o en periodo de lactancia o si eres menor de 16 años o tienes alergia o hipersibilidad a los opiáceos. Tampoco deberías tomarlo si tienes insuficiencia respiratoria severa, problemas hepáticos o sufres epilepsia y no la están controlando tus médicos…
¿Qué efectos tiene el tramadol?
Efectos secundarios que puede tener el tramadol
Es posible que el tramadol te siente mal desde la primera pastilla y sientas nauseas, vómitos y sensación de mareo, somnolencia… Lo que hará que sea difícil que quieras continuar con el tratamiento…. En esta situación es importante que valores el grado de tus molestias: si son verdaderamente importantes deja de tomarlo inmediatamente y consulta lo antes posible con tu médico.
Si son leves (boca seca, dolor leve de cabeza, sudoración…) intenta aguantar unos días para dar tiempo a tu cuerpo a acostumbrarse. Es decir, a desarrollar «tolerancia» a los efectos secundarios del principio que luego, en nuestra experiencia, se van reduciendo.
Por otra parte, el tramadol -como el resto de opioides- tiene como efecto secundario más frecuente el estreñimiento: es probable que necesites un suplemento de fibra o incluso, laxantes (Movicol, Molaxole, Duphalac, Lactitol). Es importante que aumentes la toma de líquidos en tu dieta.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de tramadol es en tabletas, solución (líquido),tabletas de liberación prolongada (acción prolongada) y cápsulas de liberación prolongada (acción prolongada) para tomar por vía oral.
Las tabletas normales y la solución usualmente se toman con o sin alimentos, cada 4 a 6 horas, según sea necesario. La tableta de liberación prolongada y la cápsula de liberación prolongada se deben tomar una vez al día.
Tome la tableta de liberación prolongada y la cápsula de liberación prolongada aproximadamente a la misma hora cada día. Si toma la cápsula de liberación prolongada, puede hacerlo con o sin alimentos.
Si toma la tableta de liberación prolongada, debe hacerlo siempre con alimentos o siempre sin alimentos. Tome tramadol exactamente como se lo indicaron. No tome más medicamento en una sola dosis ni tome más dosis por día que la que indica la receta de su médico.
Tomar más tramadol de lo que indica la receta de su médico o de una forma no recomendada puede causar efectos secundarios graves o la muerte.
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
Este medicamento algunas veces se receta para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.